Tesis Sylvana Gonzales y Priscilla Ruiz Matriz de partidas y soluciones industrializadas Universidad Autónoma de Chile 2021

Confeccionar una matriz de soluciones y partidas industrializadas para la implementación en obras de construcción en Chile 

Sylvana Gonzales y Priscilla Ruiz
Universidad Autónoma de Chile

Presentación Tesis Sylvana Gonzales y Priscilla Ruiz_Matriz de partidas y soluciones industrializadas_Universidad Autónoma de Chile_2021

Presentación Matriz de partidas y soluciones industrializadas

Sylvana Gonzales y Priscilla Ruiz
Universidad Autónoma de Chile

Tesis Gonzalo Ramírez Estudio de disposición a pagar para un manejo sustentable de residuos de construcción y demolición en Chile UDP 2021

Estudio de disposición a pagar para un manejo sustentable de residuos de construcción y demolición en Chile 

Gonzalo Ramírez Rodríguez
Universidad Diego Portales

Circular Built Environment Highlights from Latin America and the Caribbean

Policies, Case studies and UN2030 Agenda Indicators
Countries considered: Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mexico, Panama and Peru

Authors: Guillermo Penagos1 , Jordi Morató1,2, Nicola Tollin2,3 Organisations: 1: UNESCO Chair on Sustainability, Technical University of Catalonia 2: Recycling Cities International Network – RECNET 3: Urban Resilience Research Group. University of Southern Denmark
November 2021

Introducción a la economía circular en la construcción Diagnóstico y Oportunidades en Chile

Documento desarrollado por: Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción. 

Este documento se realiza en el marco del convenio de colaboración entre la Cámara Chilena de la Construcción, el Instituto de la Construcción y Construye2025 de Corfo para el desarrollo de la “Estrategia de Economía Circular en Construcción”.

Capítulo IX. Políticas municipales estandarizadas para el manejo sustentable de residuos de construcción y demolición

Propuestas para Chile. Concurso Políticas Públicas 2019. Centro UC de Políticas Públicas

Felipe Ossio, Juan Molina-Ramírez, Homero Larraín, Cristián Schmitt

Villa 31, barrio YPF. Vivienda y urbanismo social contemporáneo como elementos de integración

3er Seminario Internacional de Construcción Industrializada: “La Importancia de la Integración Temprana de Actores”, realizado el 15 de octubre de 2019

Lucas Waldmann, gerente de Diseño Urbano Gobierno Ciudad de Buenos Aires

Políticas Municipales Estandarizadas para el Manejo Sustentable de Residuos ded Construcción y Demolición

Seminario “Políticas e iniciativas Públicas para impulsar una Economía Circular en Construcción”, realizado el 01 de octubre de 2019

Felipe Ossio, profesor asistente de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Gestión SUSTENTABLE de los Residuos de la Construcción y Demolición, en el marco de una Economía Circular

Seminario “Construir sin Destruir, Desafíos y Oportunidades”, realizado en Duoc UC sede Maipú el 9 de mayo de 2019.

Alejandra Tapia, coordinadora técnica de Construye2025

Una nueva mirada para el desarrollo de proyectos: Integrated Project Delivery

Seminario: Una reflexión sobre las relaciones contractuales en la edificación, realizado el 7 de noviembre de 2017.

Harrison Mesa, profesor Escuela de Construcción Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y codirector del Comité de Modernización de Marcos Contractuales de Construye2025.