Opinión

Fecha: 30/07/2025

Construcción de triple impacto: una historia de colaboración y visión

Por Helen Ipinza Wolff, jefa de Departamento de Iniciativas Orientadas al Desarrollo e Innovación, Subdirección de Centros e Investigación...
Fecha: 25/06/2025

Una década construyendo innovación

Por Carlos Cayo, coordinador de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Construye2025 Este 2025 celebramos 10 años desde que comenzó...
Fecha: 28/05/2025

Diez años de transformación: el rol de la academia en una construcción más productiva y sustentable

Por Felipe Ossio, director Escuela de Construcción Civil UC Hace una década, hablar de sostenibilidad, industrialización o economía circular...
Fecha: 30/04/2025

Una década construyendo futuro: avances y desafíos en sustentabilidad y economía circular en la construcción

Por Alejandra Tapia Soto, coordinadora de Sustentabilidad de Construye2025 Hace una década, hablar de sustentabilidad en la construcción se...
Fecha: 07/03/2025

Mujeres en la construcción: Un camino de desafíos y logros en Chile

Por Gabriela González, gerente comercial de Idiem Hasta los años 90, la presencia femenina en la construcción chilena era...
Fecha: 27/02/2025

Prevenir es mejor que curar

Por Marianne Küpfer Cauty, vicepresidenta de AICE, Ingeniera civil estructural de la Universidad de Chile, socia directora de proyectos...
Fecha: 29/01/2025

Arquitectura y género: contribuyendo a una ciudad más inclusiva

Por Loreto Wahr Rivas, Directora Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas En el contexto del Desarrollo Humano...
Fecha: 06/01/2025

Industria 4.0 en la construcción: el desafío ineludible para el futuro de Chile

Por Carlos Cayo, coordinador de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Construye2025 La construcción en Chile enfrenta un cambio de...
Fecha: 04/12/2024

Industrialización de la construcción en Chile: hablemos en serio

Por Ricardo Flores, gerente de desarrollo de IDIEM En octubre se realizó la feria Edifica 2024, que reveló una...
Fecha: 04/12/2024

La Reglamentación Térmica 3.0: Transformando el diseño arquitectónico en Chile

Por María Blender, arquitecta consultora independiente A partir del 28 de noviembre de 2025, entrará en vigor la tercera...
Fecha: 29/10/2024

El rol de la arquitectura en la industrialización y la sustentabilidad

Por Pabla Ortúzar, vicepresidenta del Consejo de Construcción Industrializada y socia de Archiplan. Mucho hemos escuchado hablar de los...
Fecha: 25/09/2024

Nuevos negocios sostenibles: El desafío para una construcción circular

Por Carolina Garafulich, presidenta de Construye2025. Si bien en el mundo, nuestra industria contribuye al crecimiento económico y es...
Fecha: 29/08/2024

El emplazamiento de un nuevo edificio no es una hoja en blanco: la importancia de una auditoría previa a la demolición

Por Alejandra Tapia, coordinadora de Sustentabilidad de Construye2025 Cuando un arquitecto comienza un nuevo proyecto, generalmente parte su diseño...
Fecha: 30/07/2024

Nuevos desafíos para la industria de la construcción

Por Verónica Latorre, líder de Desarrollo Técnico, CDT y coordinadora técnica de Edificación, CChC. En el dinámico mundo de...
Fecha: 21/07/2024

Actualización de la Ordenanza y CES

Por Hernán Madrid, jefe de Certificación Edificio Sustentable CES Luego de la alegría por la recientemente actualización del artículo...
Fecha: 27/06/2024

Energy House 2.0: un modelo a imitar en Chile

Por Christian Cancino, coordinador de Capacidades Tecnológicas de Construye2025. El equipo ganador del Concurso Desafío NetZero 2030, junto a...
Fecha: 29/05/2024

Participación de Construye2025 en el Congreso Camacol Verde 2024

Por Marcos Brito, gerente de Construye2025. Durante los días 9 y 10 de mayo, se realizó en Cali la...
Fecha: 27/04/2024

Avances en los Acuerdos de Producción Limpia del sector

Katherine Martinez, líder sostenibilidad ambiental CDT Para avanzar en sostenibilidad, la colaboración es fundamental. Por eso, los Acuerdos de...
Fecha: 28/03/2024

La Constructabilidad se juega en equipo

Por Mikel Fuentes, líder de Innovación y Economía Circular de AXIS Desarrollos Constructivos e integrante del Grupo Técnico 3:...
Fecha: 27/02/2024

Conmemoración 27F: tránsito del diseño estructural al 2024

Por Francisca Pedrasa, presidenta de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE). Ya han pasado 14 años desde el...
Fecha: 31/01/2024

Una invitación a hacer las cosas de manera diferente

Por Carolina Garafulich, presidenta de Construye2025 Como Construye2025 estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de la construcción, por lo...
Fecha: 29/12/2023

Construye Zero: A paso firme hacia una construcción sustentable

Por Daniela Vásquez J., arquitecta y gerente general de Construye Zero.  En medio de la crisis climática, donde la...
Fecha: 30/11/2023

El desafío de participar en el Concurso de Vivienda Social Net Zero

Por Daniel Schmidt M., decano Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Chile ¡Primero...
Fecha: 30/10/2023

NCh3744: Ya podemos hablar de Construcción Industrializada en Chile (no confundir con prefabricada)

Por Marcos Brito, gerente de Construye2025. En el año 2020, mientras nos encontrábamos confinados, se produjo el inicio de...
Fecha: 27/09/2023

Debemos estar alineados para un futuro que no espera

Por Claudia Petit, directora del Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores El 2023 ha sido un año complejo...
Fecha: 28/08/2023

Diseño dinámico orientado al cambio: estrategias relevantes para aplicar economía circular desde la activación de proyectos (inversionistas y proyectistas)

Por Anamaría De León, consultora en economía circular y académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El gran...
Fecha: 28/07/2023

Avanzar juntos por el desarrollo sustentable del país

Por Antonia Biggs, gerenta general de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR) La Asociación Nacional de...
Fecha: 29/06/2023

CDT: Motor de la productividad y sostenibilidad ambiental de la construcción

Por Carlos López R., gerente general CDT. Los últimos años han sido especialmente desafiantes en nuestra sociedad. Al terminar...
Fecha: 29/06/2023

La materialización de la alianza academia – sector productivo

Por Rodrigo Becerra Arias, jefe de Vinculación con el Medio, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte Pontificia Universidad...
Fecha: 23/06/2023

Creatividad e inventiva: los atributos del liderazgo femenino y la ingeniería

Por Carolina Garafulich, presidenta de Construye2025 El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería fue creado en 2014...
Fecha: 30/05/2023

El camino de la construcción hacia la sostenibilidad

Por Marisol Cortez, presidenta Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Chilena de la Construcción. Para nadie es ajeno...
Fecha: 30/05/2023

Cómo la Universidad del Bío-Bío avanza en sustentabilidad

Por Dr. Ariel Bobadilla Moreno, profesor titular de la Universidad del Bío-Bío, secretario técnico del Comité Ejecutivo Programa UBB...
Fecha: 27/04/2023

Buenas noticias para la construcción industrializada

Por Marcos Brito, gerente de Construye2025 La construcción industrializada se estima que está hoy en el 1% de la...
Fecha: 31/03/2023

Desafíos vigentes 

Por Pablo Ivelic, Past President de Construye2025 El programa Construye2025 entra en su fase final. A partir de este...
Fecha: 27/02/2023

La necesidad de perfeccionar el proceso de actualización de la normativa

Por Lucio Ricke G., Past President de AICE. Recurrentemente, nos preguntan si Chile está preparado para volver a vivir...
Fecha: 20/02/2023

Punto de Vista “Interconexión pro industrialización de la construcción”

Por Tatiana Martínez, presidenta del Consejo de Construcción Industrializada (CCI). Estamos desafiados constantemente y la incertidumbre se ha generalizado...
Fecha: 15/01/2023

CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA EN EL CHILE DEL 2023: Oportunidad en la crisis habitacional 

Por PHD ©Pablo Pulgar R., docente del Departamento de Ciencias de la Construcción de la Universidad Tecnológica Metropolitana y...
Fecha: 04/01/2023

Incentivos para la industrialización de la construcción en Chile

Por Ricardo Carvajal G., jefe de la DITEC del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. En el marco del Plan...
Fecha: 30/11/2022

Avances de DOM en Línea

Por Vicente Burgos, jefe de la División de Desarrollo Urbano (DDU) del Minvu. DOM en Línea es un proyecto...
Fecha: 27/10/2022

Compromiso BIM

Por Ricardo Carvajal G., jefe de la DITEC – MINVU El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco...
Fecha: 28/09/2022

Una muestra de productividad y sostenibilidad en Edifica 2022

Por Marcos Brito, gerente de Construye2025 Este año, Edifica, feria organizada por la Cámara Chilena de la Construcción, hace...
Fecha: 31/08/2022

Un cambio cultural que requiere trabajo colaborativo

Por Scarlett Vásquez, directora general de Obras Públicas Vivimos en un contexto complejo, el cambio climático amenaza nuestra disponibilidad...
Fecha: 04/08/2022

Reconocer el impacto de nuestras decisiones

Por Tatiana Vidal, presidenta del Comité de Sustentabilidad y Energía del Colegio de Arquitectos. Hoy, a propósito del Día del...
Fecha: 28/07/2022

Trabajo colaborativo para un mundo en constante cambio

Por Pablo Ivelic, presidente de Construye2025. La industria de la construcción ha presentado, en forma sostenida, dos carencias de...
Fecha: 10/07/2022

PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL: OPORTUNIDAD PARA REVOLUCIONAR LA INDUSTRIA DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES

Por Ricardo Carvajal, jefe de la Ditec-Minvu y director del Consejo de Construcción Industrializada. El 3 de julio pasado,...
Fecha: 30/06/2022

El desafío es de todos

Por Marcos Brito Alcayaga, gerente de Construye2025. Recientemente, presentamos la Hoja de Ruta 2022-2025, que incorpora diagnósticos sectoriales actualizados...
Fecha: 06/06/2022

Huella de carbono en la edificación y el vínculo con las certificaciones

Por Paola Valencia, gerenta de Sostenibilidad de E3 Como ya es ampliamente conocido, según el último reporte de Global...
Fecha: 30/05/2022

Reglas claras, el desafío pendiente de los RCD

Por Jorge Canals De la Puente, socio de Moraga & Cía. La situación actual de los RCD en Chile...
Fecha: 17/05/2022

Día del Reciclaje, responsabilidad y eficiencia

Por Joaquín Cuevas Aldunate, gestor de Cultura Sostenible, CEO – Co-fundador de REVISTE Hace ya algunos años en nuestro...
Fecha: 01/05/2022

El futuro es hoy, construcción industrializada de vivienda

Por Ricardo Carvajal, jefe de la Ditec-Minvu y director del Consejo de Construcción Industrializada (CCI). El programa del Presidente...
Fecha: 28/04/2022

Corfo y el sector construcción: Una alianza exitosa 

Por Fernando Hentzschel Martínez, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo. En los últimos años, el sector de la construcción...
Fecha: 29/03/2022

Economía circular y ambiente construido. El liderazgo de Construye2025 en la construcción de una Agenda Regional para América Latina

Por Guillermo Penagos, Coordinador de proyectos, Cátedra UNESCO de Sostenibilidad – UPC Una mirada global con énfasis regional En...
Fecha: 27/03/2022

Cumplimiento normativo

Por: Sergio Contreras, Presidente Consejo de Normalización de la Construcción, Instituto de la Construcción En el actual ordenamiento jurídico...
Fecha: 04/03/2022

Eficiencia energética, con visión de presente y futuro

Por Ignacio Santelices Ruiz, director ejecutivo AgenciaSE Desde 2015 en adelante se realizaron decenas de mejoras energéticas en diversos...
Fecha: 28/02/2022

Economía circular, un desafío transformador para el sector construcción

Por: Katherine Martínez, Subgerente de Desarrollo de la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT. Con la visión de “establecer en...
Fecha: 19/02/2022

Economía circular: la reinvención del sector de la construcción

Por Omar Vargas Bahamonde, presidente de Comité de Economía Circular Cámara Chilena de la Construcción Punta Arenas El cuidado...
Fecha: 11/02/2022

Explora el camino y encuentra tu verdadera pasión 

Por Marianne Küpfer, directora de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE) El conocimiento humano, adquirido a lo largo...
Fecha: 07/02/2022

Transformar la industria de la construcción con foco en las personas

Por Luis F. Alarcón, director del Centro de Excelencia en Gestión de Producción de la Universidad Católica de Chile...
Fecha: 28/01/2022

Avanzamos juntos hacia la economía circular

Por Marisol Cortez Villanueva, presidenta CChC Valparaíso  La semana pasada, con la presentación por parte de la Cámara Chilena...
Fecha: 28/01/2022

Día Mundial por la Reducción de CO2: la construcción se suma a la carbono neutralidad

Por Hernán Madrid, jefe de Certificación Edificio Sustentable La necesidad de disminuir el CO2 no es reciente, debido a...
Fecha: 18/01/2022

Economía circular en la construcción: enorme oportunidad

Por Guillermo González, jefe Oficina de Economía Circular del MMA La crisis climática es el mayor desafío que enfrentamos...
Fecha: 11/01/2022

Plan de Gestión de Residuos MOP y APL Valparaíso

Por Carlos Guzmán, Director General de Obras Públicas La experiencia internacional muestra que existe un gran volumen de residuos...
Fecha: 06/01/2022

Construye2025 y vinculación universidad-empresa: Los desafíos inmediatos

Por Ariel Bobadilla, director del Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción CITEC UBB, y miembro del Consejo...
Fecha: 30/12/2021

METABASE: un camino para avanzar en la productividad y coordinación del sector construcción

Por Ricardo Flores, gerente de Desarrollo de Idiem. Mucho antes de la pandemia, durante el 2015, a partir de...
Fecha: 17/12/2021

El arduo y esperanzador camino que estamos recorriendo

Por Jadille Baza, presidenta nacional del Colegio de Arquitectos de Chile El estallido social de octubre de 2019 y...
Fecha: 14/12/2021

Primer Diagnóstico de Desarrollo Sostenible para el Sector Construcción: brechas, oportunidades y aportes del sector construcción en el marco de salud, circularidad y cambio climático

Por María Fernanda Aguirre, directora ejecutiva de Chile Green Building Council. De acuerdo con el World Green Building Council,...
Fecha: 30/11/2021

Desafíos del sector construcción de Chile después de la COP26

Por Paola Valencia M., ex secretaria ejecutiva de la Secretaría Ejecutiva Construcción Sustentable, Minvu, y actual gerenta de Sostenibilidad...
Fecha: 24/11/2021

Áridos reciclados disminuirían fuertemente los residuos en construcción

Por Felipe Ossio, académico de la Escuela de Construcción Civil UC y miembro del Subcomité de Economía Circular del...
Fecha: 28/10/2021

Sintonizando con el dial de la productividad

Por Conrad Von Igel, gerente de Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción. Mejorar la productividad, en un...
Fecha: 29/09/2021

ÁBACO-CHILE: herramienta de ecoeficiencia para el diseño y ejecución de proyectos de construcción sustentable

Por Dra. Claudia Muñoz Sanguinetti, directora Proyecto ÁBACO-CHILE. “Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que...
Fecha: 27/09/2021

Economía circular, una clave para el sector construcción frente a los nuevos desafíos

Por Paola Molina y Felipe Ossio, Subcomité de Economía Circular del Instituto de la Construcción. Todos ya hemos percibido...
Fecha: 31/08/2021

ENASUM 2021: Diseñar para innovar

Por Luis Bass, gerente de Suministros de la Cámara Chilena de la Construcción. La industria de la construcción, frente...
Fecha: 04/08/2021

Necesitamos repensar, aportar y actuar ahora

Por Paola Molina, presidenta de Certificación Edificio Sustentable (CES). Hoy, con miras a poder seguir viviendo adecuadamente al 2050,...
Fecha: 29/07/2021

Industrializar hoy para surfear la ola que se viene en la construcción

Por Pablo Ivelic, presidente del Consejo Directivo de Construye2025.  Nuestra industria está muy al debe en productividad con respecto...
Fecha: 28/07/2021

Más industrialización para elevar los estándares de calidad en las viviendas construidas en Chile

Por Erwin Navarrete, jefe de la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo...
Fecha: 30/06/2021

Transformación digital, una gran oportunidad para el sector de la construcción

Por José Luis Jiménez, gerente regional Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT.  No es un secreto que la industria de...
Fecha: 23/06/2021

Un llamado a atreverse sin miedo

Por María Eugenia Ubilla Flores, jefe de Medio Ambiente de Flesan, integrante del Comité Gestor RCD de Construye2025 Desde...
Fecha: 23/06/2021

Construir un mundo sostenible requiere más mujeres ingenieras

Por Marlena Murillo Segura, vicepresidenta Red de Mujeres Ingenier@s y vicepresidenta Consejo Especialidad Civil del Colegio de Ingenieros de...
Fecha: 17/06/2021

Industrialización de la construcción: clave para el desarrollo

Por Elías Arze Cyr, representante AIC en Consejo Directivo Construye2025. Una de las razones de nuestro subdesarrollo es la...
Fecha: 27/05/2021

Ley de Eficiencia Energética en Edificación 

Por Francisco López, subsecretario de Energía. En Chile nos hemos puesto la meta de ser un país Carbono Neutral...
Fecha: 18/05/2021

Normativa de aislación térmica: gran aliada para mejorar la calidad de vida de las personas

En el área de la construcción están sucediendo notables avances en relación con la eficiencia energética, que de alcanzarse...
Fecha: 14/05/2021

Contratos colaborativos, verdades y dificultades

Por Ricardo Nicolau del Roure, presidente del Instituto de Ingenieros y miembro del Consejo Directivo de Construye2025. En la...
Fecha: 14/05/2021

Hacia una ingeniería estructural sustentable

Por Ian Watt, presidente de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE). El llamado a un mundo sustentable es...
Fecha: 14/05/2021

El futuro de la construcción

Por Sergio Contreras A., representante del Colegio de Ingenieros de Chile en el Consejo Directivo de Construye2025. Sólo cuando...
Fecha: 28/04/2021

CIPYCS: Gran iniciativa e interesante desafío

Por Lorenzo Constans, presidente del Directorio del Centro Interdisciplinario para la Productividad y Construcción Sustentable (CIPYCS). CIPYCS, Centro Interdisciplinario...
Fecha: 26/04/2021

Plan Nacional de Construcción Sustentable: cómo transformamos ideas en acciones

Por Paola Valencia, encargada de la Secretaría Ejecutiva de Construcción Sustentable del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Desde...
Fecha: 13/04/2021

Ingeniería estructural: un eslabón importante en la cadena de valor

Por Ian Watt, presidente de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales (AICE). Si bien la ingeniería estructural hoy está...
Fecha: 09/04/2021

De pandemia a proceso constituyente: los desafíos del 2021

Por Mónica Álvarez de Oro, presidenta de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA). En marzo se cumplió un...
Fecha: 30/03/2021

Proyecta Circular: Herramienta digital para promover la simbiosis industrial

Por Macarena Guajardo Mavroski, arquitecta, fundadora y directora ejecutiva de Fundación Basura Al igual que la industria de la...
Fecha: 19/03/2021

Día del obrero constructor: un pilar esencial para la industria

Por Raúl Letelier Rubio, director nacional de Simoc Chile, integrante del Consejo Directivo de Construye2025 Esta celebración es una...
Fecha: 09/03/2021

Beneficios de la industrialización de los procesos constructivos

Por Lucio Ricke G., presidente de AICE. Desde hace tiempo, se ha estado discutiendo en relación con los bajos...
Fecha: 02/03/2021

El futuro de la construcción será circular

Por Felipe Ossio, académico de la Escuela de Construcción Civil de la Universidad Católica. El reciente Circularity Gap Report...
Fecha: 22/02/2021

¿Por qué mejorar la productividad en la construcción?

Por Marcos Brito, gerente de Construye2025 “La productividad no es todo, pero en el largo plazo, es casi todo”,...
Fecha: 28/01/2021

Innovación: Una palanca para la reactivación económica

Por Conrad von Igel, gerente de Innovación de la Cámara Chilena de la Construcción Tras un 2020 en el...
Fecha: 21/12/2020

Construcción impresa-3D en la Universidad del Bío-Bío: oportunidad única de innovación

Por Dr. Rodrigo García Alvarado, depto. Arquitectura, Universidad del Bío-Bío. La construcción impresa-3D es una avanzada tecnología que permite...
Fecha: 29/10/2020

Innovación en el diseño de espacios educativos

Por Maureen Trebilcock, arquitecta, académica Universidad del Bío-Bío La gran mayoría de los establecimientos educacionales se ha limitado a...
Fecha: 02/10/2020

Eficiencia y sostenibilidad en la infraestructura educacional

Elaborado en conjunto por Camila Vergara, profesional Línea Edificación; David Cabieles, profesional Línea Edificación, y Guillermo Soto, jefe Línea...
Fecha: 29/09/2020

Desafíos para la productividad en la construcción

Por Rodrigo Krell, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Productividad (CNP). La actividad de la construcción puede afectar,...
Fecha: 28/08/2020

Industrializar y estandarizar: el secreto de una reactivación temprana y competitiva

Por Marcos Brito, gerente de Construye2025, programa impulsado por Corfo La reducción del riesgo y la precisión en la...
Fecha: 29/07/2020

Hacer de la crisis una oportunidad, actuando con coherencia

Por Carlos Zeppelin, presidente Comité de Obras de Infraestructura Pública de la CChC. Hoy nos enfrentamos a un gran...