Tags

Red ECC lanza encuesta nacional para mapear soluciones e innovación circular en el sector construcción

Fecha: 03/09/2025

El instrumento permitirá identificar proyectos, servicios y actores que integran principios de economía circular en la industria de la construcción, a nivel nacional. Esta acción forma parte del Plan de Acción para la Innovación Circular del proyecto financiado por el BID.

Como parte de su estrategia para dinamizar el ecosistema de economía circular en la construcción, la Red de Economía Circular de la Construcción (Red ECC) lanza una encuesta dirigida a investigadores, empresas, emprendedores, centros tecnológicos y universidades que desarrollen proyectos vinculados a innovación, investigación o desarrollo tecnológico aplicados al rubro.

La iniciativa forma parte del Plan de Acción para la Innovación Circular, uno de los cinco pilares estratégicos del proyecto Red ECC. Su objetivo es levantar y analizar información sobre soluciones tecnológicas, servicios y actores que ya están aplicando principios de economía circular en obras, procesos, productos o servicios del sector construcción.

“Queremos visibilizar iniciativas concretas, mapear quiénes están innovando y en qué etapa están, para fortalecer conexiones, compartir buenas prácticas y acelerar la implementación del modelo circular a nivel territorial”, explica Bárbara Silva, coordinadora del proyecto en CDT.

¿Qué se busca levantar?

La encuesta está orientada a caracterizar proyectos e iniciativas en aspectos clave como:

  • Tipo de investigación (innovación, I+D, emprendimiento).
  • Principios de economía circular aplicados:
    • Eliminar residuos y contaminación
    • Circular productos y materiales
    • Regenerar la naturaleza
  • Alcance territorial del proyecto (nacional, regional, local).
  • Etapa de desarrollo tecnológico (TRL1 a TRL9).
  • Resultados esperados o productos generados.
  • Ámbito de aplicación (materiales, procesos, componentes, servicios).
  • Financiamiento y alianzas (públicas, privadas o mixtas).

También se solicita identificar si el proyecto responde a una necesidad de empresa, política pública, mercado, o motivación propia del equipo investigador.

Una metodología para mapear el ecosistema circular

Este levantamiento se enmarca en el Plan de Acción para la Innovación Circular, que contempla también análisis de fuentes secundarias y difusión de resultados. La encuesta se aplica a nivel nacional y tiene como propósito final fortalecer el ecosistema de innovación en economía circular, generar un directorio público de soluciones y detectar brechas o necesidades de apoyo para la implementación.

El formulario fue diseñado a partir de estándares internacionales y adaptado al marco conceptual “Resolve Framework”, que agrupa principios como regenerar, compartir, optimizar, virtualizar, cambiar y mantener ciclos productivos sostenibles.

“Las personas o instituciones que participen tendrán acceso anticipado al directorio de soluciones circulares, lo que puede generar nuevas oportunidades de colaboración y visibilidad”, añade Silva.

La encuesta ya está disponible en línea y estará abierta por varias semanas. Para responderla, solo se necesita contar con la información del proyecto a la mano. El formulario está disponible en el siguiente enlace: